Do You Have A Construction Project We Can Help With?
Industria genera superávit de azúcar, pero la iliquidez ahoga a los cañeros
Cañeros reparan en la falta de políticas de incentivo y acceso a créditos que limitan reactivación sectorial y la renovación y ampliación de cañaverales. Precio internacional del azúcar alivia economía de industrias Desafiando la adversidad de la sequía y la
Expertos advierten que nueva norma pone en riesgo la tenencia de la tierra
Al no existir una norma específica ambiental para el sector agrícola, los productores temen la aplicación de regulaciones ajenas a la actividad agropecuaria para procesos extorsivos Especialistas en derecho agroambiental y sectores del aparato productivo de Santa Cruz advierten que
Saipina supera las 200 hectáreas en producción de uva
El municipio de Saipina, distante a 254 km de la capital cruceña, es el nuevo polo de producción de uva de mesa del departamento. Son 80 productores que se dedican a esta actividad que actualmente tiene una producción que supera
Lecheros en emergencia por abigeatos, en seis años la pérdida supera los 2 millones de dólares
El presidente de Fedeple asegura que delincuentes pasaron de micro robo a bandas organizadas. En el último robo registrado en una propiedad de Warnes, se llevaron 19 vacas preñadas. Del 2016 al 2022 la pérdida llega a los $us. 2
Sector productivo cruceño se reúne con el Gobierno y trata burocracia en temas de sustancias controladas y avasallamientos
El sector productivo de Santa Cruz del que forman parte la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), entre otros, se reunieron con Eduardo Del Castillo,
Sector productivo nacional demanda al gobierno incentivar la producción y actuar ante avasallamientos
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), en conferencia de prensa desde Cochabamba, manifestó su preocupación por las dificultades en el abastecimiento de insumos esenciales para la producción debido a factores climáticos adversos, al desincentivo a la producción nacional, la coyuntura internacional