En un acto realizado en el predio de FEXPOCRUZ NORTE, el Ing. José Luis Farah, presidente de FEXPOCRUZ y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), realizó el lanzamiento oficial de la segunda versión de Expoagro 2025, evento que se consolida como una de las vitrinas más importantes para el sector agropecuario boliviano. Durante el acto, también se llevó a cabo la inauguración de la gruta de la Virgen de Cotoca.

Expoagro 2025 se perfila como un evento clave para la innovación y fortalecimiento del sector agropecuario, reuniendo a productores, empresarios y expertos para impulsar nuevas oportunidades en la agroindustria. En su pasada versión contó con la participación de 175 marcas, más de 8 mil visitantes, y 13 parcelas demostrativas de cultivos entre soya, sorgo, trigo, girasol y caña.

El lanzamiento de Expoagro 2025 coincidió con el primer evento del año en FEXPOCRUZ NORTE, reafirmando su rol como sede de esta feria agrícola de Santa Cruz. En este marco, se presentó una placa conmemorativa en reconocimiento a instituciones, expositores fundadores, miembros del directorio y colaboradores de FEXPOCRUZ, destacando el compromiso de quienes hicieron posible la primera edición del evento.

Con miras a su segunda versión, Expoagro 2025 busca superar las expectativas y fortalecer la participación del sector. Se espera recibir a más de 8.000 visitantes y contar con la presencia de 180 marcas expositoras en un espacio de 80.000 metros cuadrados. La feria exhibirá maquinaria y equipos agrícolas, semillas, fertilizantes, agroquímicos, bioinsumos, soluciones logísticas, así como la presencia de entidades bancarias e instituciones académicas. Además, entre las principales mejoras implementadas en el predio destacan el manejo del suelo con cultivos de servicio para aumentar la materia orgánica en las parcelas demostrativas, la siembra de césped en todas las áreas de exposición y la arborización con más de un millar de plantaciones nativas cortavientos.

El lanzamiento contó con la participación de autoridades departamentales y municipales, además de los expositores fundadores y miembros del directorio de FEXPOCRUZ, quienes resaltaron la importancia del sector agrícola en la economía cruceña y boliviana. Asimismo, con la presentación de esta feria, FEXPOCRUZ da inicio a un calendario de más de 20 muestras feriales y una serie de eventos destinados a impulsar diversos sectores productivos del país.

José Luis Farah Paz, destacó la trascendencia de esta feria y llamó a los participantes a unir esfuerzos para su crecimiento. “Este evento marca el inicio de un año de trabajo y determinación, donde la institución reafirma su soporte incondicional a las empresas y emprendimientos que aportan al desarrollo del país formando parte de nuestras ferias y eventos. Su esfuerzo y despliegue nos motivan a seguir creando juntos”, expresó.

FEXPOCRUZ NORTE, sede de Expoagro, se encuentra en un punto estratégico del desarrollo regional. En septiembre de 2021, el Grupo Empresarial La Fuente donó 360.000 metros cuadrados en la Nueva Santa Cruz, un área clave que conecta con polos de crecimiento como Santa Cruz de la Sierra, el Norte Integrado y el Este. Este espacio, enmarcado en un proyecto urbano con gran potencial, se proyecta como un epicentro para la innovación y el fortalecimiento del sector agropecuario boliviano.