La feria agrícola más grande e importante del país sigue cosechando éxitos, fueron dos días donde alrededor de 27,000 personas entre los que se encontraban grandes, medianos y pequeños agricultores, se dieron cita para visitar más de 350 muestras feriales en las diferentes modalidades que presenta el evento (stand, parcelas demostrativas y dinámica de maquinarias) generando agronegocios por más de 25 millones de dólares e intenciones de más de 110 millones, superando las cifras de la versión anterior.
Este año VIDAS, realizó importantes reconocimientos al sector, y en este marco, por vez primera se entregó el Galardón al Sembrador de Esperanza, otorgado al señor Antonio Ceccato, pequeño agricultor de origen italiano, fundador del Hogar de Dios, reconocimiento instituido para reconocer la siembra y la cosecha a nivel humano. Del mismo modo la distinción para El Buen Sembrado fue para Carl Raymond Deane.
En la oportunidad el presidente de la CAO, José Luis Farah Paz, destacó el aporte de esta feria en mostrar nuevas variedades, acercar la tecnología y los insumos a los productores, así también las charlas técnicas que son un componente fundamental para aplicar la tecnología de avanzada. “Eventos como este, son una invitación para que las nuevas generaciones conozcan directamente las oportunidades del campo, desde donde pueden proyectarse como agropecuarios”, destacó.
VIDAS concluye con éxito e inicia el camino rumbo a sus 20 años de creación en este próximo 2024, donde volverá a convertirse durante 3 días de feria en el epicentro de la innovación tecnológica y los agronegocios.