La ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue sede de la reunión del Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), evento del cual participó la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO) y la Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL). El encuentro se desarrolló en instalaciones de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ) y al finalizar se emitió una declaración oficial sobre la situación actual de la ganadería regional.

El presidente de FEGASACRUZ, Adrián Castedo, indicó que el manifiesto consta de tres puntos: la importancia de la seguridad jurídica en un país para que el sector ganadero y agropecuario crezca; la producción con sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente; y promover el trabajo público-privado para el crecimiento de cada país.

La declaración señala: “La reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria, la ganadería y la agricultura están estrechamente vinculadas, por lo tanto, merecen un tratamiento adecuado cuando se trata de producción, seguridad jurídica y sanidad”

Asimismo, detalla que “la FARM promueve que los sistemas sanitarios de los países, actúen eficientemente garantizando la seguridad alimentaria, generando excedentes, fortaleciendo de esta manera la economía de cada país. Hacemos notar que los productores promovemos la producción sostenible y amigable con el medio ambiente. En este marco reiteramos nuestra preocupación sobre la postura de la Unión Europea, por la imposición unilateral de restricciones sin respetar las legislaciones propias de cada país”.

“La FARM pondera las acciones de los países que trabajan de forma conjunta y coordinada entre el sector público y el sector privado, en procura de fortalecer su sistema sanitario y todas las demandas que generen mejores condiciones para producir. De igual forma, incentiva que en los países se promulguen normativas jurídicas que garanticen al productor la propiedad privada y semovientes, el acceso a la tecnología, para de esta forma generar una mejor y mayor producción, garantizando la seguridad alimentaria de los países”, concluyó.

El encuentro se dio en el marco de la 47ª versión de la Feria Internacional de Santa Cruz EXPOCRUZ 2023 y del mismo participaron instituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Colombia.