Con masiva participación se realizó el Seminario Técnico Internacional CVP 20 años: Integración y sostenibilidad de la sanidad, producción, seguridad alimentaria y acceso a mercados, actividad que se realizó durante las jornadas del 20 y 21 de septiembre, en el marco de Expocruz 2023 y de las actividades pecuarias en particular. En este evento se abordaron los desafíos actuales en materia de integración y sostenibilidad, además de temas clave como la sanidad animal, la producción sostenible, la seguridad alimentaria, acceso a mercados internacionales entre otros.

Conferencistas reconocidos a nivel internacional compartieron sus experiencias y ofrecieron perspectivas innovadoras sobre cómo enfrentar los retos de la industria agroalimentaria en un mundo en constante cambio.

En la oportunidad el presidente la Confederación Agropecuaria Nacional (CONFEAGRO), José Luis Farah, manifestó que integrar y dar sostenibilidad a la sanidad es uno de los retos de este gran evento, así también de la producción agropecuaria regional y de la seguridad alimentaria de la población. “Todos nuestros países necesitan seguridad alimentaria y mejores ingresos para nuestra población; esto se logra incrementando la producción, y nosotros apostamos a elevar nuestros rendimientos, tal como indica la FAO que a partir de ahora, el 90% del incremento de la producción de alimentos en el mundo será en base a mejora en la productividad”, manifestó.

El Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Javier Suárez Hurtado, manifestó que este evento es en pro de la sanidad animal. “Celebramos 20 años con un seminario internacional donde se habla de integración, sanidad y producción, seguridad alimentaria y accesos a mercados, problemáticas de interese de los diferentes países y del mundo, dado el crecimiento y la demanda de alimentos a nivel mundial” dijo.

De este evento internacional participaron representantes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia.