El ilícito que tanto afecta a la ganadería y lechería del departamento cruceño obliga al sector pecuario a pedir ayuda a las autoridades para frenar el abigeato. Este problema que afecta de forma recurrente al sector pone nuevamente en alerta a los productores, que demandan a la Fiscalía, la Policía y al Órgano Judicial frenar este delito.

El presidente de Fedeple, Eduardo Cirbián, informó que el día sábado por un control policial de rutina se desarticulo una banda de abigeatistas en el municipio de Warnes. La res faenada es de su propiedad, a quien se le perdió 7 reses, con presunta complicidad de su vaquero. El caso quedo al descubierto luego que un individuo a bordo de una motocicleta es retenido por los uniformados y observaron que se encontraba con manchas de sangre en su ropa.

“Lamentablemente vemos que el Ministerio Publico son blandos con este tipo de delitos, los abigeatistas fueron encontrados con todas las pruebas y aun así les dieron arresto domiciliario, cuando deberían estar presos”, manifestó Cirbián.

El presidente de la CAO, José Luis Farah, señaló que el abigeato es un mal que atañe al sector pecuario con pérdidas millonarias, desde hace tiempo se pide que las penas se endurezcan, sin embargo solo le dan detención preventiva. “Deberían sentar un precedente, haremos los reclamos respectivos a las autoridades correspondientes para que estas penas se endurezcan, esta gente que fue encontrada debe estar entre rejas”, manifestó.   

Mario Alberto Justiniano – presidente de la Asociación de Ganaderos y Productores de Leche de la Provincia Warnes (Agalewar) informó que actualmente existen 10 propiedades que han presentado denuncia por abigeato. “Es una banda organizada, está la gente que faena, algunos encargados de las propiedades que son cómplices y el frial donde se comercializada la carne, en este momento vemos que la justicia no actúa firme”.