El sector cañero estima producción de 11,5 millones de quintales de azúcar y 240 millones de litros de alcohol en la zafra 2022.
El ingenio azucarero Guabirá inició hoy la zafra 2022 con el objetivo de alcanzar los 3 millones de toneladas de molienda de caña de azúcar para producir 2,3 millones de quintales de azúcar y 140 millones de litros de alcohol, la perspectiva de molienda es superar las 20 mil toneladas por día.
Carlos Rojas, presidente del ingenio Guabirá dijo que llevan 65 zafras aplicando un modelo industrial exitoso. Además de la producción de azúcar y alcohol, también prevén generar 64.000 MWh de energía eléctrica que se distribuirán a través del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
En tanto que Alcides Córdova, titular de la Unión de Cañeros Guabirá (UCG), indicó que trabajan para lograr un rendimiento mayor a las 60 toneladas de caña por hectárea este año, fruto del trabajo realizado por los productores con apoyo de la unidad técnica agrícola y el centro de investigación (Cittca) de Guabirá. «Este esfuerzo está acompañado por las certificaciones para mejorar la calidad de vida de los zafreros”, concluyó.
En la anterior gestión el área de cosecha estimada fue de 47.000 hectáreas y una molienda de casi 2,7 millones de toneladas, aunque no se mencionó a cuánto asciende la superficie para 2022. «Estoy seguro de que superaremos esos números y haremos historia aportando a la seguridad alimentaria con azúcar y seguridad energética a través de la producción de etanol”, indicó Rojas.
A decir del presidente de la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Alberto Arnez, el plan de zafra sectorial perfila una producción de 11,5 millones de quintales de azúcar y 240 millones de litros de alcohol. No obstante, aclaró que dichas cifras serán reguladas a medida que avance la molienda de caña.
Fuente: El Deber