La cita es este jueves. La Comisión Agraria Departamental, que también integra al INRA y a las comunidades, se reunirá el 8 de julio. Buscan soluciones para una distribución de tierras que evite nuevos avasallamientos.
Productores, instituciones vinculadas al agro y Gobernación de Santa Cruz se reúnen esta tarde para estudiar posibles soluciones que frenen los continuos avasallamientos en la Chiquitania. La preocupación del sector productivo por la toma de tierras se trasladará a la Comisión Agraria Departamental convocada por el gobernador para el jueves 8 de julio
Cuatro municipios chiquitanos han denunciado públicamente avasallamientos por parte de comunidades que ocupan sus tierras fiscales o áreas protegidas de forma indiscriminada. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Reforma Agracia (INRA) de Santa Cruz manifiesta su desconocimiento y alega que no hay denuncias presentadas al respecto.
El Secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación cruceña, Luis Fernando Menacho, convocó a los sectores afectados para conocer a profundidad la problemática y buscar soluciones que resuelvan la distribución de tierras en la región.
«La mejor forma de afrontar este tema es a través de la Comisión Agraria Departamental que buscará soluciones y coordinará entre comunidades» para evitar los conflictos que actualmente afrontan.