Los pequeños y medianos productores de pollo de Cochabamba se encuentran en emergencia porque las empresas incubadoras de San Cruz redujeron la entrega de pollito bebé en más del 35 por ciento. Por ello, las granjas cochabambinas operen al 20 por ciento de su capacidad.
El representante de los pequeños y medianos productores de pollo de Cochabamba, Héctor Cordero, indicó que el departamento debía recibir cada mes 7 millones de pollitos bebé y Santa Cruz, 9 millones, pero desde el primer trimestre de este año los avicultores cochabambinos reciben un máximo de 4,5 millones, mientras que Santa Cruz estaría acaparando más de 11 millones.
En tanto, el presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Edgar Sandoval, indicó que esto se debe a que las 16 empresas incubadoras de Santa Cruz, por la pandemia, tuvieron problemas para abastecerse de gallinas ponedoras, por lo que este año bajaron la producción de 18 millones de pollitos bebé por mes a sólo 17 millones.