Asentamientos humanos amenazan reservas, parques y tierras productivas en San José de Chiquitos, Roboré y San Miguel de Velasco y otros municipios de provincias cruceñas, según la Gobernación.

La Gobernación de Santa Cruz citó de emergencia a instituciones cruceñas y al sector productivo para definir estrategia de defensa a la invasión de tierras en el departamento. Según el secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Fernando Menacho, para mañana se convocó a una reunión a representantes de instituciones cívicas y representativas de la región y a líderes del aparato productivo cruceño para coordinar y definir un plan de acción para frenar los asentamientos humanos que amenazan reservas, parques y tierras productivas.

Hay alerta en los municipio de San José de Chiquitos, Roboré y San Miguel de Velasco y otros municipios de provincias.

Menacho aclaró que la convocatoria es un mandato del gobernador Luis Fernando Camacho, que pidió ‘privilegiar’ una solución integral y estructural a la problemática de tierra en la región.

“Las normas vigentes en materia de distribución de tierras establecen que primero se debe dotar a los pobladores del lugar, garantizando servicios básicos. En este caso, los invasores no corresponden a la zona y, lo peor, que para justificar la Función Económica Social (FES) proceden a desmontar, chaquear y quemar, siendo estos procedimientos un riesgo que puede provocar incendios”, enfatizó.