Desde el IBCE señalan que en cuestión de un par de años Bolivia podría pasar de ser productor a ser solo importador de alimentos.

Por Ximena Gutiérrez

El flagelo del contrabando a sectores productivos de alimentos podría poner en riesgo la soberanía alimentaria del país. Solo en los Valles cruceños donde se produce la mayor cantidad de hortalizas, cerca de mil agricultores abandonaron esta actividad en el último año, debido a que sus productos eran vendidos a un precio mucho más bajo del costo de producción que ellos tienen.

Juanito Delgadillo, presidente de la Asociación de productores 21 de Abril de la provincia Florida, indicó que las hectáreas de cultivo en esta zona se redujeron de 24.000 a 20.000 y con altas probabilidades de continuar este descenso si no se pone un alto al contrabando de alimentos.

“Desde el año pasado los productores vienen abandonando la actividad, actualmente alrededor de 14.000 personas se dedican a la producción. Las empresas están ofreciendo su semilla y nadie quiere comprar para producir. Aquí cuesta producir y si bien antes había temporadas bajas luego se mejoraba, pero con el contrabando el año redondo los productos son baratos”, dijo Delgadillo.