Iabsa y cañeros cierran contrato, la molienda arranca el 1 de julio
Son siete federaciones de productores de caña, más la Unidad Productiva Agrícola Bermejo -Cofadena que participan de la zafra 2021. Entre todas se espera procesar 350 mil toneladas de caña.

Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (Iabsa) y los productores de caña de la región, tras dos meses de diálogo, firmaron el martes el contrato de zafra 2021. La molienda iniciará el 1 de julio y concluirá a fines de octubre, se prevé procesar más de 350 mil toneladas de caña.

Son siete federaciones de productores de caña en Bermejo que se benefician con la zafra, entre ellas la Federación de Cañeros del Sur (Fecasur), la Federación de Productores de Caña de Bermejo, los Cañeros Independientes, el Complejo Industrial de la Caña de Azúcar y la Unidad Productiva Agrícola Bermejo (Upab) de la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena).

Con el inicio de la molienda en julio, los productores de caña esperan vender a “mejor precio” el azúcar en el mercado nacional y así cubrir la hoja de costo y superar “en parte” las pérdidas que tuvieron en anteriores gestiones por el retraso de la zafra.