Luego de dos días, el bloqueo se suspendió y los productores cochabambino lograron un acuerdo de 12 de puntos con el Gobierno nacional, entre los cuales destaca la prohibición a la importación de hortalizas y tubérculos.
Tras una reunión de un poco más de cuatro horas, entre los productores de Valle Bajo de Cochabamba y representantes del Gobierno nacional, se levantó el bloqueo instalado en la zona de Patorani, luego de que se llegara a un acuerdo para prohibir la importación de productos agrícolas a nuestro país, la cual había afectado económicamente a los agricultores.
Armando Céspedes, dirigente de productores del Valle Bajo, indicó que el bloqueo fue levantado debido al compromiso de las autoridades de Gobierno, pero señaló que se realizará controles en las carreteras para evitar que ingresen camiones con contrabando, lo cual les generan una competencia desleal a los agricultores.
Este martes, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, indicó que se creó el Comando Especial de Lucha Contra el Contrabando Agrícola, organización que contará con la intervención del Ejército, Fuerza Aérea y Armada Boliviana, como una medida para frenar el contrabando en Bolivia.
La creación del organismo se dio en el segundo día de bloqueo en la carretera (municipio de Patorani) que vincula a Cochabamba con el occidente del país. Los productores cerraron la vía con cebolla, supuestamente de contrabando, que fue interceptada en dos camiones que circulaban por la zona.