En la misma línea, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Óscar Mario Justiniano, refirió que el contrabando provoca el cierre de unidades productivas y desempleo en el país.
Hizo notar que se hace cada vez más insostenible para los productores competir con este flagelo porque los países vecinos tienen mayores rendimientos y monedas devaluadas. Insinúa un alto riesgo sanitario, arguyendo que todos los productos que ingresan sin cumplir los requisitos formales pueden introducir plagas y enfermedades.
En este momento, a su juicio, hay bastante preocupación de los productores de hortalizas debido a que el mercado se encuentra saturado de cebolla, zanahoria, papa y otras verduras.
En general, según Justiniano, en el último año se advirtió un ingreso masivo de todo tipo de productos de Argentina, Perú, Brasil y Chile que afecta a todos los sectores agropecuarios.